Este paraíso montañoso, cubierto por una de las laurisilvas mejor conservadas de Europa, ofrece una red de senderos que se adaptan a todo tipo de caminantes: desde rutas accesibles y familiares hasta recorridos desafiantes por barrancos y acantilados. Aquí le presentamos los 5 senderos imprescindibles que combinan fama, diversidad y belleza, ideales tanto para principiantes como para senderistas experimentados.
1. Sendero de los Sentidos
-
Dificultad: Muy fácil
-
Ubicación: Cruz del Carmen (Centro de Visitantes)
-
Duración: ~45 minutos (1,3 km recorrido completo)
-
Ideal para: Familias, personas mayores, niños pequeños, visitantes con movilidad reducida
Este es el sendero más accesible y didáctico del Parque. A través de tres tramos adaptados con pasarelas, miradores y señalética interpretativa, invita a disfrutar del entorno con los cinco sentidos: oler la tierra húmeda, tocar la vegetación, observar el paisaje... Un paseo corto, inmersivo y perfecto para iniciarse en la naturaleza de Anaga sin dificultad.
2. Bosque Encantado – Sendero del Pijaral
-
Dificultad: Fácil – Media
-
Ubicación: Reserva Natural Integral de El Pijaral (La Ensillada)
-
Duración: ~3 horas (~6–7 km en circuito)
-
Ideal para: Familias activas, amantes de la naturaleza, fotógrafos de paisaje
Conocido como el “Bosque Encantado”, este sendero atraviesa una de las zonas más frondosas y mágicas del parque. La exuberancia de los helechos gigantes, la niebla frecuente y la calma del entorno lo convierten en una experiencia sensorial única. Es un espacio protegido, por lo que es imprescindible solicitar permiso gratuito con antelación a través del Cabildo de Tenerife.
3. PR‑TF 8: Afur – Playa de Tamadite – Taganana (circular)
-
Dificultad: Fácil - Media
-
Ubicación: Parte alta de Afur, bajando al mar y conectando con Taganana
-
Duración: ~5–6 horas (~12–14 km circular)
-
Ideal para: Senderistas en buena forma, amantes del mar y de la cultura rural
Uno de los recorridos más completos de Anaga. Comienza entre montañas, desciende por el barranco de Afur hasta la playa salvaje de Tamadite, y asciende nuevamente hacia el pueblo tradicional de Taganana. Ofrece una combinación magnífica de montaña, costa y cultura local. No se recomienda en días de lluvia debido a la peligrosidad del barranco.
4. PR‑TF 2: Camino Viejo al Pico del Inglés
-
Dificultad: Media - Difícil
-
Ubicación: Desde Taborno o desde la carretera TF‑12 hasta el Mirador del Pico del Inglés
-
Duración: ~2 horas (~5 km)
-
Ideal para: Parejas, senderistas moderados, aficionados a la fotografía
Este antiguo camino empedrado ofrece una ascensión suave a través de laurisilva hacia uno de los miradores más impresionantes de Tenerife. Desde el Pico del Inglés, se obtienen vistas panorámicas que abarcan desde el Teide hasta la costa de Santa Cruz. Es una ruta histórica, tranquila y muy fotogénica, especialmente en días despejados.
5. PR‑TF 5.1: Igueste de San Andrés – El Semáforo
-
Dificultad: Difícil – fuerte pendiente
-
Ubicación: Igueste de San Andrés (cerca de Santa Cruz de Tenerife)
-
Duración: 3 - 4 horas ida y vuelta (15 km con 1400 m de desnivel)
-
Ideal para: Senderistas activos, grupos reducidos, amantes de la historia costera
Ruta corta pero exigente, con una subida constante hasta el antiguo Semáforo, una estación de vigilancia marítima. A lo largo del camino se disfruta de espectaculares vistas sobre el Atlántico y la costa sureste de Tenerife. Perfecto para quienes desean un reto breve pero con gran recompensa paisajística.
EXTRA: Sendero de la Reserva Natural Integral del Pijaral
-
Dificultad: Media
-
Ubicación: Comienza en el aparcamiento de La Ensillada, dentro del Parque Rural de Anaga, en la vertiente norte del macizo de Anaga. Al ser una Reserva Natural Integral habría que pedir autorización al área de Medioambiente del Cabildo de Tenerife para transitar por esta zona.
-
Duración: Aproximadamente 3 h (circuito de algo más de 6 km)
Ideal para: Senderistas interesados en la botánica única, entornos protegidos y paisajes místicos; apto para personas con forma física media. No es apto para personas con movilidad reducida
📌 Recomendaciones generales
-
Centro de Visitantes Cruz del Carmen: punto de información ideal para obtener mapas, orientación y conocer el estado actual de los senderos.
-
Equipamiento recomendado: calzado adecuado, agua, protector solar y ropa según el clima. En las zonas altas de Anaga es habitual la niebla y humedad.
-
Permisos: el sendero del Pijaral requiere autorización previa (gratuita), gestionable a través de la web del Cabildo.
Seguridad: respete siempre la señalización oficial y evite senderos no homologados.